LA MUSICA NUNCA LE GUSTA LIMITES....

MUSIC HAS NEVER LIKE LIMIS.

LA MUSICA NUNCA LE GUSTA LIMITES....

MUSIC HAS NEVER LIKE LIMIS.

LA MUSICA NUNCA LE GUSTA LIMITES....

MUSIC HAS NEVER LIKE LIMIS..

LA MUSICA NUNCA LE GUSTA LIMITES....

MUSIC HAS NEVER LIKE LIMIS..

LA MUSICA NUNCA LE GUSTA LIMITES....

MUSIC HAS NEVER LIKE LIMIS..

8/18/25

La Casa Dominicana de New Jersey abre inscripciones para clases de inglés y preparación para la ciudadanía – Invierno 2025

La Casa Dominicana de New Jersey abre inscripciones para clases de inglés y preparación para la ciudadanía – Invierno 2025 Atlantic City, NJ — El presidente de La Casa Dominicana de New Jersey, Luis Rodríguez, anunció la apertura del proceso de inscripción para las clases de inglés y el programa de preparación para la ciudadanía correspondientes al ciclo de invierno 2025, organizados por esta reconocida organización comunitaria. Rodríguez reiteró que ESL of America es un programa de inglés diseñado para personas que no hablan ni comprenden el idioma, que conocen solo algunas palabras o frases básicas. El curso se enfocará en gramática, vocabulario, lectura y escritura, y se impartirá en diferentes niveles. Cada nivel tendrá clases dos días por semana, durante 11 semanas. Inicio de clases: Lunes, 8 de diciembre de 2025 en el Horario: 5:30 p.m. – 7:30 p.m. (los días varían según el nivel) este programa es totalmente gratuito y las clases se imparten en la modalidad Presencial. Los interesados pueden comunicarse a los siguientes números para más información o inscripción: 640-444-8868 / 609-541-4600. También pueden visitar nuestra oficina sin necesidad de cita previa para tomar el examen de nivel, requisito obligatorio para todos los estudiantes nuevos. Esta evaluación nos permite asignar al estudiante el nivel adecuado de inglés. La dirección de ESL of America Program @ La Casa Dominicana de New Jersey, 1125 Atlantic Avenue, Suite 615 Atlantic City, NJ 08401 Horario de oficina: Lunes y jueves: 12:00 p.m. – 8:00 p.m. / Martes, miércoles y viernes: 9:00 a.m. – 5:00 p.m. Además puede comunicarse con nosotros via correo electronico lrodriguez@lacasadominicananj.org Clases de preparación para el examen de ciudadanía americana La Casa Dominicana de NJ también ofrece clases gratuitas de preparación para el examen de ciudadanía, este programa está disponible todo el año. Estas clases se imparten en línea a través de Zoom, en el siguiente horario de Lunes a jueves de 5:30 p.m. – 7:30 p.m. Este programa está disponible desde cualquier ciudad o estado. Este programa está dirigido a residentes permanentes legales que califican según las leyes de inmigración de los Estados Unidos. Una vez que el estudiante inicia nuestras clases, permanece en el programa hasta completar el proceso y se juramenta como ciudadano/a estadounidense. Y nuestra instructora te preparará en las cinco áreas clave del examen de ciudadanía, brindándote el conocimiento y la confianza necesarios para triunfar el día de tu entrevista y convertirte en ciudadano de los Estados Unidos. ¡Regístrate hoy mismo y da el siguiente paso hacia tu futuro! Para inscribirse, los interesados pueden llamar a los números mencionados anteriormente. Luis Rodríguez enfatizó que la organización que preside continúa estrechando vínculos con diversas comunidades, con el objetivo de identificar sus necesidades y seguir ofreciendo servicios que empoderen y beneficien a todos. “La Casa Dominicana de New Jersey es la casa de TODOS. Everyone is WELCOME.”

7/1/24

lA CASA DOMINICANA NJ - CLASES DE INGLÉS GRATIS, EN LA CIUDAD DE PLEASANTVILLE, NJ

 TENDREMOS CLASES DE INGLÉS, EN LA CIUDAD DE PLEASANTVILLE, NJ

ESL OF AMERICA / LA CASA DOMINICANA NJ, Siempre pensando en nuestra comunidad.
Apartir del mes de Septiembre 2024 sumamos otra ubicación para nuestro programa de ESL.
Nuestro programa te da la oportunidad no sólo de comunicarte, sino de conocer mejor cómo se utiliza el idioma. Desde los gestos no verbales hasta la postura y las expresiones faciales, hay muchos matices para una comunicación exitosa. REGISTRATE AHORA.

Luis Rodriguez
President/CEO
La Casa Dominicana NJ
1125 Atlantic Avenue, Suite 615, Atlantic City, NJ 08401
lrodriguez@lacasadominicananj.org

6/28/24

28 Junio Día del Orgullo LGBT+

 


El Día del Orgullo LGBT, también conocido como Día del Orgullo Gay, es una celebración internacional que tiene lugar cada año para conmemorar los disturbios de Stonewall, ocurridos el 28 de junio de 1969 en Nueva York. 

Estos disturbios marcaron un punto de inflexión en el movimiento por los derechos civiles de las personas LGBTQ+. Historia • Disturbios de Stonewall: En la madrugada del 28 de junio de 1969, la policía realizó una redada en el Stonewall Inn, un bar frecuentado por la comunidad gay en Greenwich Village. 

La resistencia de los clientes del bar contra la policía desencadenó una serie de protestas que duraron varios días. 

Estos eventos son considerados el catalizador del movimiento moderno de liberación LGBTQ+. Símbolos • Bandera del arcoíris: Diseñada por Gilbert Baker en 1978, esta bandera es el símbolo más reconocido del orgullo LGBTQ+. 


Cada color tiene un significado específico: rojo (vida), naranja (sanación), amarillo (luz del sol), verde (naturaleza), azul (serenidad) y violeta (espíritu). Celebraciones • Desfiles y marchas: Las celebraciones del Orgullo suelen incluir desfiles y marchas que atraen a miles de personas. Estos eventos no solo son una manifestación de apoyo y solidaridad, sino también una oportunidad para celebrar la diversidad y promover la igualdad. 


Festivales y eventos culturales: Se organizan conciertos, exposiciones de arte, conferencias y otros eventos que celebran la cultura LGBTQ+ y fomentan la educación y la concienciación. Objetivos • Visibilidad y apoyo: Las celebraciones buscan visibilizar a la comunidad LGBTQ+ y sus luchas, además de ofrecer apoyo a quienes aún enfrentan discriminación y violencia. • Igualdad de derechos: Uno de los principales objetivos del Orgullo es la lucha por la igualdad de derechos en aspectos como el matrimonio, la adopción, el empleo y la protección contra la discriminación. • Concienciación: Los eventos del Orgullo también tienen un componente educativo, buscando concienciar al público en general sobre las realidades y desafíos que enfrenta la comunidad LGBTQ+.


Aunque el 28 de junio es la fecha más común, las celebraciones del Orgullo pueden variar según el país y la ciudad. En algunos lugares, las festividades se extienden durante todo el mes de junio, conocido como el Mes del Orgullo. 


El Día del Orgullo LGBTQ+ es una celebración de la diversidad, la inclusión y el amor en todas sus formas, y continúa siendo una poderosa manifestación de los derechos y la dignidad de las personas LGBTQ+.


Por: Dr. Luis Rodriguez